En el relato del mes de setiembre encontrará que el amor de
Dios hacia los hombres impide en sumo grado la violación sexual hacia un hombre
de parte de otro hombre. En la biblia se halla que el hombre para impedirlo da una
o más mujeres en rescate.
Adentrémonos en el relato a modo de audiolibro y que cada
mes entregamos para hacer de sus días más llevaderos.
La novela DANA publicado el 22 de octubre del 2021 por Dante
Montoya, Fabricio y Diego Montoya se reunieron para la entrevista para la
revista Solier que dirige.
Actualmente:
Fabricio Montoya Barrientos trabaja a tiempo completo en la
cadena de tiendas en los Grifos Repsol. Gracias a ello costea sus estudios de
la carrera técnica de ingeniería de Software. En diciembre de este 2025 se
graduará del instituto.
Diego Montoya Barrientos trabaja en un centro de atención al
cliente desde hace tres años. Está casado desde el año 2024 con Gabriela
Rodríguez.
Dante Montoya Tovar el papá de ellos dos, recibió la
inspiración para el segundo libro en donde conjuga el amor por sus hijos. Está
llevando al cine el libro que publicó a la par que escribe la segunda novela.
El temor que infunden los papás de Dana y el modo de
formarla de manera sobreprotectora, han hecho que, en su juventud, tenga
problemas para desenvolverse plenamente; sin embargo, logrará hacerlo de algún
modo al terminar esta fase de su vida. Pese a todo, no deja de encontrar
dificultades al enamorarse; es así que ella y Alexander, quien se había
iniciado como un trabajador en la fábrica del papá de ella pero que con mucho
esfuerzo logró tener connotación allí teniendo un cargo administrativo
importante; decide, junto a él, ocultar su amor.
Conocedores de la autoridad y rectitud del papá en su
empresa textil y de los prejuicios de la mamá; buscarán la forma de encontrar
la oportunidad para mostrar abiertamente sus sentimientos cuando él se
convierta en copropietario de la empresa.
Los problemas de sobrellevar la relación así traerán
conflictos cuando sean descubiertos.
Dana es una historia original en la cual se entrelazan los
lazos de amor en familia y de pareja, pero también existe diferencias entre
miembros al interior del hogar, así como en la fábrica del papá donde Dana
trabaja junto a Alexander.
Una historia en donde la sociedad siempre señala y juzga.
Más aún, pareciera que nadie pudiera hacerle frente, pero el amor es el que
prevalece al final del camino; es lo que une a quienes están en capacidad de
brindarse en todo sentido sin rehuir de las adversidades.
Sport Huancayo jugó el miércoles último ante Comerciantes
Unidos, encuentro en el que terminó con el marcador en contra de 2 – 1 con lo
que tras su derrota en casa ante Los Chankas la fecha anterior la situación se convierte
en inestable.
Jugada la fecha 8 del torneo clausura; en esta parte del año
no había caído de forma consecutiva aún. En el torneo apertura tampoco se dio
este suceso tan temprano.
Al parecer hay un resquebrajamiento al interior del plantel;
una crisis que podría estar atravesando nuestros jugadores. Pero verán las
crisis que se dan en el club si bien son momentos de incertidumbre son necesarios
para aclarar mejor el panorama porque se superan.
No es la primera vez que el club atraviesa una situación
difícil; por lo que no significa que no se vaya a solucionar. Pero siempre la
última es la que parece ser más grande al estar atravesándola.
Pues bien, en la primera derrota (ante Los Chankas) en el
estadio Huancayo notamos que no inició las acciones Marlon de Jesús; en su
lugar alineó Ronal Huaccha de excelente actuación. Ronal Huaccha significa uno
de los pocos jugadores que sobrevivió los instantes más difíciles del año
anterior que nos jugamos el descenso. Tas logar remontar se habló incluso de
una posible clasificación a un torneo internacional.
Así que, no era de esperar que, al arrancar, él, significaba
verlo con la regularidad que lo caracteriza, igualmente la tiene Hugo Ángeles,
Ricardo Salcedo, Edú Villar, Leo Villar e incluso Ángel Zamudio (estuvo
lesionado casi todo el año anterior y parte de este año). La lesión de Ángel
Zamudio ocurrió en los entrenamientos un día antes al encuentro entre los dos
invictos del torneo en la fecha; 5ta o 6ta del año anterior. Su lesión
resultaba cuestionable por la gravedad de apartarlo un año.
Esto que vimos el año pasado se da también desde la presente
década del 2021; igualmente la década 2011 al 2020 en Sport Huancayo (no de
forma sostenida pero sí recurrente) que jugadores del club se venden. No solo
jugadores pues también se vio a directores técnicos. No quisiéramos ahondar
mucho en eso, pero la evidencia está que jugadores que fueron traídos para ser
titulares dejaron de serlo de un partido al otro; así como directores técnicos que
no renovaron inexplicablemente (el caso de Wilmar Valencia en el año 2015 o
2016 alineó un cuarto extranjero en que solo se permitía tres en cancha en el
último encuentro y puso en riesgo la clasificación a la copa sudamericana;
igualmente unos años después no cumplió con la bolsa de minutos de jugadores
sub 20 con la sujeción de resta de puntos al final del año).
Este año en el torneo apertura no se vio mayores señales de
esta actitud: Jugadores que firmaron por defender los colores del club, pero
que bajo el patrocinio en dinero hacen todo lo contrario en el gramado
disputando el encuentro (lo mismo en el caso de director técnico).
Sin embargo, un pequeño indicio fue la tarjeta roja del
defensa central Yonathan Murillo en el epílogo del campeonato apertura de este
año. Suceso que no podría catalogarse de tener significado mayor puesto que en
los siguientes encuentros se le vio desempeñarse con regularidad.
Pero hubo sucesos el año anterior en que se puso de
manifiesto no solo en una ocasión; sino en más de uno. Más aún, cada fecha se
veía ya no a un jugador, sino a otro y luego a otro. Incurriéndose en una
práctica común.
En el año 2022 cuando Sport Huancayo disputaba el torneo
apertura con el club Melgar de Arequipa (solo los dos con posibilidades al
título); se vivió algo peculiar no solo en una fecha. El periodista Alberto
Beingolea adujo que el director técnico colocó a un jugador por sobre otro. Es
que acaso el periodista conocía los pormenores al interior del club. Jugadores
de Sport Huancayo vertían información a los periodistas que no se revelaban en
los informativos de los medios de comunicación.
Lo cierto, es que el director técnico tiene la alineación.
El responsable del plantel de jugadores ante la dirigencia y ante los
aficionados es él. La responsabilidad entera recae en el director técnico. Un
periodista que conocía lo que vivía el plantel de jugadore aducía no poder
colocar a este otro jugador dejando a aquel otro en el banco.
Y si el periodista tenía razón, ¿qué motivó al entrenador a
hacer esta variante?
Nosotros sabemos que los árbitros y los periodistas están
direccionados a favorecer a los clubes de la capital. Cuando los jugadores se
venden van directamente a favorecerlos.
Nunca van a venderse por un club del interior por más que su
patrocinio en dinero hacia el jugador se haya hecho en un encuentro en que se
disputaba dos clubes del interior. Eso es claro. Pues si se vendiese por un
club del interior los periodistas lo denunciarían.
Cuando un jugador de un club se vende es para que el club de
la capital que disputa ser el campeón del torneo se alce con el primer lugar.
Eso se ve reflejado en las palabras del periodista Alberto Beingolea.
También es claro que esto mismo no pueden hacer en los
torneos internacionales donde el Perú ocupa los últimos lugares. Es más, son
los clubes de países poderosos de Sudamérica que hacen esto mismo con ellos por
salir campeones de forma deshonesta en el Perú; como si les pagaran con la
misma moneda (pero los campeones de Sudamérica se convierten en ilegítimos
desde toda óptica igualmente).
Y bien, hoy en nuestro club volvemos a ver las primeras
evidencias de patrocinios en dinero a jugador o jugadores pues no es común un
resquebrajamiento repentino de una fecha a otra. Jugadores que no pueden
controlar un balón que le llega al pie.
Por lo general estos jugadores que aceptan el patrocinio de
dinero para jugar contra su club son los refuerzos extranjeros o refuerzos que
llegaron recientemente puesto que son los que marcan la diferencia en el
plantel. Igualmente, no tienen mayor identidad con el club
Qué medidas se pueden tomar con aquel o aquellos jugadores
que hacen este deshonesto arreglo. Lo que hace el director técnico es apartarlo
de jugar en adelante, la dirigencia lo cede o vende o desvincula. Pero que
origina estas medidas: que el jugador en que se invirtió para traerlo desde
fuera o de otro club peruano merme sus pretensiones ostensiblemente.
El presupuesto importante del club está en los que se
trajeron como refuerzos, suplirlo con alguno de las canteras o con el suplente
no resulta en un resarcimiento real.
Al tener un contrato y copar el presupuesto para la
plantilla copado para todo el resto del campeonato es insostenible para
cualquier club.
Pienso que debería crearse un apartado disciplinario para el
jugador en el que se investigue lo oscuro de su proceder en la que si resultase
culpable; realice una indemnización al club y si cooperase para llegar de qué
club vino la procedencia de este patrocinio o arreglo de dinero fuera a
librarse de su responsabilidad en gran medida.
Esto con la finalidad que el club afectado dispusiese a
contratar otro jugador remplazo de emergencia. Luego tras revelarse al club
favorecido se proceda a desvinculársele de la primera división.
No se esperaba ver un año más donde los oscuros
arreglos de dinero se evidenciaran en el club Sport Huancayo, pero las
conjeturas están dadas para que se investigue y se tome la debida implicancia
en quienes se encuentren inmersos.
De venta en la feria del libro FIL Huancayo del 19 al 31 de agosto 2025 - Plaza Huamanmarca. Y en el quiosco al costado de la Casa del Artesano. WhatsApp 974758014 #libroDANA.
[#CauceAbierto] La Biblioteca Municipal de El Tambo, Manuel González Prada, en coordinación con los autores, realiza la presentación oficial del libro “CAUCE ABIERTO”, una obra que destaca lo mejor de la narrativa de Junín. 🏞
🗓 Sábado 9 de agosto
🕕 6:00 p. m.
📍 Casa de la Cultura de El Tambo
🎟 Ingreso libre
🎬 Además, como atractivo especial, se hablará del libro “DANA”, una obra regional que fue llevada al cine.
Una gran experiencia cultural única, darse a conocer los autores y sumergirnos en las voces que construyen la literatura de nuestra región.
Presentamos la versión final de DANA EL CORTOMETRAJE ANIMADO Eventos, lugar de venta, libros y mucho más. Recuerde suscribirse a nuestro canal de Youtube es totalmente gratuito. Dana, la historia completa en YouTube
También vende el libro CAUCE ABIERTO a S/ 22.00 y la revista ESTEPARIO S/ 7.00 DANA a S/ 20.00 SINOPSIS DE LA NOVELA DANA Dana es hija de un próspero empresario de hilos. Se enamora y se casa con un trabajador de la fábrica de su papá, Alexander. La oposición de sus papás en la relación de ella y Alexander genera conflictos. Pese a ello unen sus vidas en matrimonio. Una novela romántica para jóvenes en donde Dana buscará recomponer su vida tras la separación y huida de Alexander. DANA está siendo llevada al cine por los propios autores. Aquí el tráiler de DANA llevándose al cine.
Una plegaria a Dios, la saga de los relatos de amor que nos cambian - Julio 2025
La señora Paulina García es una comerciante de periódicos; ella se dedica desde hace muchos años a este negocio. Ella vive con dos de sus sobrinos y son como si fueran sus propios hijos; si fuera poco crió a un bebé que le trajeron a sus brazos. Aquel bebé solo tenía tres días de nacido cuando le fue encomendado. A partir de ese día tuvo un hijo consigo y ya han pasado 18 años. El bebé se está convirtiendo en todo un hombre. Ella atiende el quiosco al costado de la casa del artesano; en la intersección del Paseo de la Breña y la calle Real. A unos pasos de la plaza Constitución. Es por ella misma es que conozco su historia, fue gentil en brindármela y quiero que la conozcan.
Los dos libros están disponibles en los quioscos de la plaza
Huamanmarca, esquina con el Jr. Áncash y en la librería Nadia en la zona de los
libros del centro de Huancayo. Igualmente, en los quioscos de paseo de la Breña
con la calle Real al costado de la casa del artesano y en la esquina del jr.
Loreto con la calle Real al frente de MiFarrma.
Si compra los dos libros es a un precio de S/ 50.00
Sin duda un gran motivo para regalar en el mes dedicado a
los papás.
El escritor Dante Montoya participa junto a doce escritores
en la literatura de la región Junín Vol. 4 CAUCE ABIERTO con el fragmento de la
novela “Morítz, el gobernante alemán que pasó desapercibido”.
Relata la vida del hombre que supo hacerse de un lugar para
gobernar su estado allá en la época en que estaba por estallar la primera
guerra mundial.
Éste y los otros doce relatos en el volumen del año 2025 de
CAUCE ABIERTO.
De venta en:
·Librería Nadia, Jr. Calixto 544 y en el Jr.
Marañón 282 en la zona de los libros en el centro de Huancayo.
·Quioscos de periódicos y revistas:
Esquina del parque Huamanmarca con el Jr.
Áncash, ambos quioscos.
Esquina del Paseo de la Breña con la calle
Real al costado de la casa del artesano, cerca al parque constitución.
Esquina del jr. Loreto con la calle Real al
frente de Mifarma.
Los libros juntos DANA y CAUCE ABIERTO a un precio de S/
50.00
Presentación del libro CAUCE ABIERTO en el parque Huamanmarca sábado 21 de junio 5:30 pm
El libro DANA y Cauce abierto están disponibles en los
quioscos de la plaza Huamanmarca, esquina con el Jr. Áncash y en la librería
Nadia en la zona de los libros del centro de Huancayo.
·Librería Nadia, Jr. Calixto 544 y en el Jr.
Marañón 282 en la zona de los libros en el centro de Huancayo.
Quioscos de periódicos y revistas:
Si compras ambos libros es a un precio de S/ 50.00
Sin duda un gran motivo para regalar en el mes dedicado a
los papás.
El escritor Dante Montoya participa junto a doce escritores en
la literatura de la región Junín Vol. 4 CAUCE ABIERTO con el fragmento de la
novela “Morítz, el gobernante alemán que pasó desapercibido”.
Relata la vida del hombre que supo hacerse de un lugar para gobernar su estado allá en la época en que estaba por estallar la primera
guerra mundial.
Este y los otros doce relatos en el volumen del año 2025 de CAUCE ABIERTO.
De venta en:
Esquina del parque Huamanmarca con el Jr. Áncash,
ambos quioscos.
Esquina del Paseo de la Breña con la calle
Real al costado de la casa del artesano.
Los libros juntos DANA y CAUCE ABIERTO a un precio de S/
50.00 y por separado:
En el relato de junio:
encontramos que los dos profetas del final de los tiempos la humanidad entera
encontrará una señal.
La señal de la
resurrección de sus dos olivos para encontrarnos con Jesús y su iglesia en las
nubes. Pero los incrédulos verán tras su resurrección recibirán el gran
terremoto aquel que no hubo desde la creación del hombre.
Acompáñanos con el
relato de junio y así como todos los meses.
El sábado 21 de junio
se hará la presentación del libro Cauce Abierto.
El autor principal de
la novela DANA ha escrito en el libro de literatura de la región Junín Cauce
Abierto Vol. 4 “Moritz, el gobernante alemán que pasó desapercibido”.
EL DIABLO EN EL HUERTO DEL EDÉN - RELATO MENSUAL DE MAYO 2025
En el relato de mayo encontramos que el diablo se adentró en
los misterios del universo y del tiempo para lograr estar en el principio.
Dios puso a Adán y Eva en el huerto del Edén con excelso amor
por el hombre para llevarnos a tener vida plena; pero la interposición del enemigo
hizo de los hombres estar hoy fuera de allí. Hoy en el mundo continuamos con este
propósito por el sacrificio de Jesús.
Adentrémonos en la saga de los relatos de amor que nos
cambian para reconocer su amor todos los días.